La OIT investiga posibles violaciones laborales en programas médicos internacionales de Cuba; Casi la mitad del país a oscuras: Los apagones en Cuba no dan tregua; Hammer conversa "con los cubanos de a pie" en Santiago de Cuba y Guantánamo; Película "Plantadas" premiada en Festival de Miami
El exprisionero político del Grupo de los 75 expresó su agradecimiento a Radio Martí por haber sido una ventana al mundo para los presos políticos, los activistas y sus familiares, víctimas de la represión del régimen cubano.
El Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, felicitó a Radio Martí por estos 40 años en que ha mantenido su voz informando a los cubanos "por encima de cambios y dificultades".
La activista cubana exiliada Rosa Marí Payá, líder de Cuba Decide, felicitó a todos los que han trabajado en Radio Martí durante estos 40 años para mantener al pueblo cubano bien informado del acontecer noticioso.
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez destacó la relevancia de Radio Martí para los cubanos, sometidos a un régimen donde la libertad de expresión es silenciada y la prensa independiente es considerada ilegal.
El activista y politólogo cubano Manuel Cuesta Morúa señaló que, con Radio Martí, los cubanos tuvieron por primera vez la oportunidad de escuchar "una información distinta sobre Cuba", que empezó a quebrar el monopolio del régimen sobre las noticias.
El exprisionero político y opositor en el exilio, José Luis García Pérez "Antúnez" dijo que desde el principio de su salida al aire, Radio Martí se convirtió en la más fiel ventana informativa para el pueblo cubano en su lucha por la libertad y el respeto a los derechos humanos.
El portavoz del Movimiento Cristiano Liberación, Regis Iglesias, dijo que el 20 de mayo de 1985 fue "un parteaguas en la historia de la libertad del pueblo cubano" porque ese día comenzaron las transmisiones de Radio Martí.
El congresista Mario Díaz-Balart recordó que el presidente Ronald Reagan insistió en la creación de Radio Martí porque conocía la importancia de que el pueblo cubano tuviese acceso a libre a la información.
Cargar más