El Jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en La Habana conversó y saludó a residentes en Santiago de Cuba y Guantánamo en un recorrido este fin de semana por las calles de estas ciudades, según un video posteado por la sede diplomática en sus redes sociales.
Hammer se acercó a saludar a una pareja de santiagueros. "¿Tienen gente en la yuma?, les preguntó, a lo que respondieron afirmativamente. El joven dijo que había reconocido al diplomático, a quien había visto antes en fotos.
En otro encuentro, Hammer celebró la creatividad del dueño de un "almendrón", un chevrolet de la década del 50 recostruido por el cubano. "Usted no va a durar lo que eso ha durado", le dijo el chofer al encargado de negocios de EEUU, que celebró el auto y la inventiva de su dueño. "Muy bonito", señaló.
En su recorrido, Hammer toco la puerta de un vecino, "chocó los cinco" con niños que jugaban en una called e Guantánamo y se acercó a una partida de dominó. Los jugadores le preguntaron si vivía en La Habana, a lo que contestó con humor que "sí, pero yo soy yuma", arrancando carcajadas.
El video generó admiración entre los internautas. "Mis respetos para el Sr. Mike, Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América. Su labor y sentimientos por el pueblo cubano son auténticos. Gracias por caminar a nuestro lado y preocuparse. Dios le bendiga siempre", comentó en Facebook Yojander Pérez López.
Otros, como Sarai Garcias, agradecieron la manera en que el diplomático estadounidense se relaciona y comunica con los cubanos. "No lo puedo creer!!! Es increíble... los vídeos de este Señor Embajador.. que humanidad, que sencillez, como lo admiro. Pura empatía con los cubanos", escribió.
Un cubano residente en Miami, Yoyi Moreno, también celebró el trabajo de Hammer al frente de la Embajada de EEUU en La Habana. "Maravilloso trabajo de la Embajada y del señor Mike, acompañando un pueblo tan sufrido y sometido por tantos años por esa dictadura asesina que desgobierna la isla", señaló.
En Santiago de Cuba, Hammer se reunió con la esposa del líder opositor encarcelado José Daniel Ferrer, a quien visitó en enero pasado. El jefe de la misión diplomática estadounidense, nombrado a finales de 2024, se ha reunido desde entonces con opositores, activistas, líderes religiosos, familiares de presos políticos, periodistas, artistas y miembros de la sociedad civil.
La semana pasada, el alto diplomático de EEUU comenzó a visitar a cubanos que respondieron a una invitación suya y han escrito a la sede diplomática interesados en conocerlo.
Foro